La Historia
La Doctora Ana Maldonado-Contreras comenzó sus estudios en biología en su natal Venezuela y su curiosidad y amor por la ciencia la llevaron a estudiar su doctorado en microbiología en la Universidad de Puerto Rico.
Inmersa en la cultura, la gastronomía y las tradiciones puertorriqueñas, siempre tuvo la idea de regresar algún día para realizar colaboraciones con investigadores en la isla.
Con la idea de un regreso a Puerto Rico y los nuevos resultados que arrojaban su investigación sobre una nueva dieta antiinflamatoria (IBD-AID, por sus siglas en inglés), la Dra. Maldonado-Contreras se puso en contacto con la Dra. Esther Torres directora del Centro para Enfermedades Inflamatorias del Intestino del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico. La Dra. Maldonado-Contreras conocía la larga trayectoria en el campo de las EII que preceden a la Dra. Esther Torres, pero sobre todo es reconocida por el gran compromiso que ha tenido por mejorar la calidad de vida de los pacientes con estas enfermedades. De aquí surge la idea de un trabajo en colaboración.
Ambas investigadoras tuvieron una larga conversación sobre el aumento de la Enfermedad de Crohn en Puerto Rico en los últimos diez años y sobre las opciones de tratamientos que se ofrecen en la isla. Alarmadas por la situación actual pensaron en adaptar el programa dietético de IBD-AID, basándose en la disponibilidad de alimentos y a las preferencias culinarias en Puerto Rico
Motivadas por esta idea desarrollaron el proyecto Dieta Antiinflamatoria (DAIN). En busca de colaboraciones y de establecer una red de trabajo fructífera, ambas consideraron que sus intereses compaginaban perfectamente con los principios de la Fundación benéfica de Leona M. y Harry B. Helmsley.
La Fundación benéfica de Leona M. y Harry B. Helmsley es una fundación privada que invierte en nuevas ideas e investigaciones relacionadas con Enfermedad de Crohn.
La Enfermedad de Crohn es uno de los programas principales en la fundación Helmsley, y tiene un enorme compromiso con la inversión para el desarrollo de investigación y tecnologías que mejoren la atención y tratamiento de estos pacientes. Es por ello que las doctoras Ana Maldonado y Esther Torres sometieron su propuesta de estudio ante la fundación.
La colaboración fue exitosamente autorizada en abril de 2021. Y aquí es donde comienza la aventura del estudio DAIN, con un gran equipo que fomenta el compartir ideas, el trabajo en equipo y el apoyo.