¿Cuál es la relación entre el microbioma y la Enfermedad de Crohn?

En general, el microbioma intestinal contiene tanto microorganismos beneficiosos como organismos perjudiciales pero lo importante para estar saludables es que haya un balance entre estos.

Cuando ese balance se ve interrumpido ocurre un proceso de disbiosis, que es un desbalance de más bacterias “malas” que “buenas”. La disbiosis se ha asociado a con muchas enfermedades, por ejemplo, con la Enfermedad de Crohn.

Debido a que numerosos estudios han demostrado que el microbioma intestinal juega un papel muy importante en la salud humana, el interés en estudiarlo ha aumentado considerablemente. Como producto de estas investigaciones, hoy conocemos ciertas bacterias, o productos bacterianos que están asociados con la inflamación del intestino. Varios estudios han arrojado importantes resultados demostrando que el microbioma en pacientes con Crohn es diferente al de individuos saludables.    

Por lo cual resulta sumamente interesante para la comunidad científica comenzar a investigar y probar diferentes opciones para cambiar el microbioma.

En el laboratorio de la Dra. Ana Maldonado-Contreras en colaboración con la nutricionista Barbara Olendzki se ha estudiado como la Dieta antiinflamatoria para Enfermedades Inflamatorias del Intestino (IBD-AID™, por sus siglas en inglés) promueve cambios beneficiosos en el microbioma de pacientes con Crohn’s.

Esta dieta ha sido creada tomando en cuenta la disponibilidad de alimentos y preferencias culinarias de pacientes en USA. Con lo aprendido en estos estudios, queremos adaptar esta dieta para pacientes de Puerto Rico. Por ello, hemos creado la Dieta Antiinflamatoria (DAIN), en colaboración con la Dra. Esther Torres.

“¡Contáctanos si quieres contribuir con esta investigación!